Calendario de actuaciones para actualizar la plataforma reivindicativa del sector de las familias de la Comunidad de Madrid Como sin duda conocéis, se están produciendo movilizaciones del profesorado madrileño. En este momento hay varios escenarios con plataformas reivindicativas corporativas, siendo que los sindicatos que integran la mesa sectorial, que ostentan la mayor representatividad del sector docente, así como otros espacios más minoritarios, tiene sus propia demandas, centradas éstas en la mejora de esas condiciones laborales del profesorado, como es legítimo. En las últimas semanas se han incrementado las iniciativas consistentes en solicitar que las familias asuman las reivindicaciones docentes y las respalden en las movilizaciones. Desde la federación consideramos fundamental trabajar de manera conjunta, por lo que volvemos a llamar a la unidad de acción. Las reivindicaciones conjuntas necesitan plataformas reivindicativas que tengan en cuenta las necesidades de todos los sectores: alumnado, docentes, personal de administración y servicios, y, por supuesto, madres y padres del alumnado, así como los movimientos vecinales como representantes de los entornos en los que los centros se desenvuelven. La FAPA siempre ha apostado por la unidad de acción, y en el pasado se lograron escenarios de movilización conjunta y plataformas reivindicativas unitarias. Nuestra federación es, sin ningún género de dudas, la organización que más ha luchado y lucha para que la comunidad educativa se una y plantee escenarios de reivindicación conjunta en la mejora de la educación madrileña. La última ocasión en la que hemos hecho este nuevo llamamiento a la unidad ha sido en el Ateneo de Madrid, en un acto educativo en el que hemos participado como integrantes de las ponencias del evento, celebrado muy recientemente, el pasado 15 de enero. Lamentablemente, a diferencia de tiempo atrás, no parece que otros sectores y organizaciones estén por la labor de recuperar la unidad. En todo caso, como siempre hemos hecho, seguiremos trabajando en pro de hacer posible de nuevo la unidad de acción. Para ello, queremos actualizar la plataforma de reivindicaciones del sector de las familias y, como siempre, os proponemos participar en el proceso. Por este motivo, os enviamos un calendario de actuaciones, así como un modelo para enviarnos el resultado de las deliberaciones y acuerdos en vuestras respectivas asociaciones. Por supuesto, os animamos a participar en la asamblea del 22 de marzo, en el que tendremos un tiempo importante destinado a este asunto. CALENDARIO ASOCIACIONES ACTUALIZACIÓN PLATAFORMA REIVINDICATIVA Hasta el 26 de febrero Reuniones de las juntas directivas de las asociaciones para aprobar la convocatoria de sus asambleas y debate interno para la preparación de su desarrollo. Realización de las asambleas de las asociaciones para debatir y elaborar un listado de reivindicaciones de las familias. Hasta el 28 de febrero Realización del listado de reivindicaciones que se han acordado en las asambleas de las asociaciones y envío a la FAPA (según modelo remitido desde la federación, al correo electrónico apoyo@fapaginerdelosrios.org). Hasta el 7 de marzo Elaboración por la FAPA y envío a las asociaciones del borrador de plataforma reivindicativa para su debate en la asamblea general de la FAPA prevista para el 22 de marzo. 22 de marzo Asamblea General de la FAPA, con inclusión en el Orden del Día del debate sobre la plataforma reivindicativa del sector de las familias. Desde el 23 de marzo Reuniones de la FAPA con el resto de las entidades representativas de la comunidad educativa para la puesta en común de la plataforma reivindicativa de las familias y búsqueda de consensos sobre una plataforma reivindicativa de unidad de toda la comunidad educativa. LISTADO DE PROPUESTAS PARA LA PLATAFORMA REIVINDICATIVA DEL SECTOR DE FAMILIAS ELABORADO POR EL AMPA XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX DE XXXXXXXXXXXXXX Propuesta 1 Justificación Propuesta 2 Justificación Propuesta 3 Justificación Propuesta 4 Justificación Propuesta 5 Justificación Reunión en la sede de la FAPA con el consejero de Educación 276 Puntúe este artículo: 3.0 Etiquetas: comunidad de Madrid participación comunidad educativa AMPA FAPA educación plataforma reivindicativa Más enlaces Circular en PDF Anexo a la circular