Buscador
Search

Editorial revista 79 - Las TIC en educación: una oportunidad para transformar el aprendizaje

Vivimos en una era donde la tecnología es parte de nuestra vida cotidiana. En el ámbito educativo, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), han abierto un mundo de posibilidades permitiendo nuevas formas de enseñanza y aprendizaje. Sin embargo, su implementación efectiva sigue siendo un reto que requiere compromiso, formación y acceso equitativo.

Las TIC comenzaron a introducirse en la educación en la década de 1980, cuando los primeros ordenadores llegaron a las aulas como herramientas de apoyo al aprendizaje. Desde entonces, su evolución ha sido constante, incorporando internet, dispositivos móviles y plataformas digitales revolucionando la manera en que se enseña y se aprende.

El uso de herramientas digitales en el aula no solo facilita el acceso a la información, sino que también fomenta el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración. Plataformas interactivas, aplicaciones educativas y recursos en línea pueden hacer que el aprendizaje sea más dinámico y adaptado a las necesidades individuales del alumnado. Pero para que estas tecnologías realmente marquen la diferencia, es fundamental contar con docentes formados y con una infraestructura adecuada.

Es importante también recordar que la tecnología por sí sola no garantiza una mejor educación. Su valor radica en cómo se integra en el proceso de enseñanza, promoviendo metodologías innovadoras y centradas en el alumnado. Además, debemos asegurarnos de que todas las personas tengan acceso a estos recursos, evitando que las brechas digitales se conviertan en barreras para el aprendizaje.

La Ley Orgánica de Educación (LOE) reconoce la importancia de las TIC en la educación, impulsando su integración en el currículo y fomentando el desarrollo de la competencia digital en alumnado y docentes. La normativa enfatiza la necesidad de reducir la brecha digital y garantizar que la tecnología sea una herramienta para la equidad e inclusión educativa.

Desde la FAPA Francisco Giner de los Ríos hemos manifestado en diversas ocasiones nuestro apoyo a la integración de las TIC en la educación, siempre que esta se haga de manera equitativa y accesible para todo el alumnado. Hemos insistido en la necesidad de garantizar infraestructuras adecuadas en todos los centros educativos y de ofrecer formación continua al profesorado para que el uso de la tecnología sea realmente eficaz y enriquecedora en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Las TIC representan una gran oportunidad para transformar la educación, pero su éxito depende de una implementación responsable y equitativa. Sigamos apostando por una educación más inclusiva, innovadora y preparada para los desafíos del futuro que ya son presente.

16 Puntúe este artículo:
Sin puntuar

Federación de la Comunidad de Madrid de
Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado
FAPA Francisco Giner de los Ríos
C/ Pilar de Zaragoza, 22 - Bajo Jardín
28028 Madrid

 

Para la navegación por la web se utilizan imágenes propias, así como otras de uso gratuito (Pixabay con diferentes autorías)

 

     Telf. 915 539 773 / 616 355 183
 

     Horario de atención telefónica

     De lunes a jueves de 10:00 a 13:30 y de 15:30 a 17:00 h. 

     Los viernes de 10:00 a 13:30 h.

     Horario de verano 2024:

     - Del 24 de junio al 6 de septiembre

     - De 10:00 a 13:30 h.

 

 

Términos de usoPolítica de privacidadCopyright (c) 2025 FAPA Francisco Giner de los Ríos
Volver arriba